Motociclista ebrio atropelló y mató a un anciano

Un hombre que se desplazaba a bordo de una motocicleta en estado de ebriedad, atropelló y mató a un anciano. El hecho se registró en el departamento de Itapúa.

En la tarde de ayer un motociclista ebrio identificado como Wilfrido Sotelo, ocasionó un accidente en donde resultó como víctima fatal José González Areco de 76 años de 76 años de edad.

González fue trasladado rápidamente al Hospital Regional de Encarnación por los bomberos, en donde perdió la vida a causa de las lesiones sufridas en el accidente.

El representante del Ministerio Público, Juan Lezcano, dispuso que se realice la prueba de alcotest que arrojó un alto positivo de 2.042 gl, motivo por el cual el fiscal ordenó su aprehensión quedando detenido en la Comisaría.

Lavado en Atlas: Conmebol presenta un nuevo urgimiento a la Fiscalía

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció la presentación de un nuevo urgimiento ante la Fiscalía paraguaya sobre el caso de presunto lavado de dinero que involucra a Nicolás Leoz y al Banco Atlas SA.

“No se detiene nuestra lucha contra los poderosos y en defensa del fútbol sudamericano”, escribió el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Domínguez agregó que el Ministerio Público de nuestro país tiene la oportunidad de “enviar un mensaje contundente contra este delito y contra la impunidad”.

Puede interesar: Dan visto bueno a reprogramación presupuestaria para el Ministerio de la Niñez

El urgimiento tiene relación a la denuncia penal presentada en el 2021 por la sospecha fundada sobre la realización de operaciones entre el expresidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, y el Banco Atlas SA que constituirían hechos punibles de lavado de dinero.

De acuerdo con los antecedentes, el exdirigente deportivo entregó al Banco Atlas, cuando ya tenía orden de captura internacional por lavado de dinero y otros delitos por parte de la justicia norteamericana, un poco más de US$ 6 millones en una operación de fideicomiso.

Lea también: Los primeros años de la infancia, el eje del nuevo plan del Ejecutivo

Cabe recordar que la Conmebol ya presentó urgimientos a los investigadores, para que se expidan con relación al caso, luego de haber pasado muchos años de la denuncia presentada por las operaciones sospechosas entre Leoz y Atlas.

Etiquetas:

Pan piloto de Hambre Cero arrancará en tres distritos de Guairá

En las escuelas de los tres distritos más vulnerables del Guairá, Dr. Botrell, Félix Pérez Cardozo y Yataity, se dará inicio al proyecto Hambre Cero donde miles de niños recibirán el almuerzo escolar, así lo anunció el gobernador César Sosa.

El jefe departamental informó que Guairá fue elegido para el plan piloto que arranca a la vuelta de las vacaciones de invierno. Posteriormente, el proyecto se extenderá a los demás departamentos hasta el final del ciclo escolar.

Te puede interesar: Ley de ciudades fronterizas: Residentes de fronteras tendrán tránsito diferenciado

“Es un proyecto ambicioso, 39 mil niños van a recibir el almuerzo escolar desde el 2025, si Dios quiere. Este plan piloto nos va a ayudar a ir puliendo los detalles”, expresó el gobernador de Guairá durante una entrevista en la radio 780 AM.

El presupuesto actual de la gobernación de Guairá para el almuerzo escolar es para casi 11 mil niños. Según el gobernador, con este plan piloto, suben a 2 mil niños más.

La Ley de Hambre Cero define claramente las funciones de los distintos estamentos. Las gobernaciones se encargarán de la contratación de los proveedores del almuerzo escolar y del control contractual en su distribución y ejecución, en tanto que los municipios deben dotar de cocinas y comedores a las escuelas, para la preparación de la comida y el lugar en donde comerán los niños.

En ese sentido, César Sosa refirió que el plan no se podría ejecutar sin los intendentes, porque finalmente son ellos quienes conocen las necesidades de sus distritos y están en contacto diario con la gente.

Para nosotros es importante que los intendentes participen, también va a ser importante por la infraestructura, no tienen comedor o cocina adecuada, entonces los intendentes también van a usar sus fondos para controlar y poder hacer esos trabajos”, agregó Sosa quien, además, mencionó que los padres serán piezas claves dentro de la ejecución del programa, serán fiscalizadores.

Desde agosto el plan se empezará a ejecutar en 77 de los 255 municipios del país y para el inicio del próximo año lectivo se proyecta que ya abarque a todas las escuelas.

Lea también: Destacan que recaudación de peajes aumentó en un 21% durante mayo


Oficializan el traslado del feriado por la Batalla de Boquerón

El Poder Ejecutivo anunció el traslado del feriado por la Batalla de Boquerón al lunes 30 de septiembre. La iniciativa tiene como objetivo impulsar el turismo nacional.

La vocera del gobierno, Paula Carro, anunció este martes en conferencia de prensa la decisión del presidente de la República, Santiago Peña, de trasladar el feriado por la Batalla de Boquerón al lunes 30 de septiembre, atendiendo a que el 29 de septiembre cae domingo.

Carro explicó que la medida tiene como objetivo impulsar el turismo nacional y fue una propuesta elaborada por la propia Secretaría Nacional de Turismo.

Puede interesar: Dan visto bueno a reprogramación presupuestaria para el Ministerio de la Niñez

Indicó que además del impacto económico del turismo nacional, se genera un efecto social y cultural en la población.

Asimismo, mencionó que ese fin de semana largo se conmemorará el Día Mundial del Turismo, específicamente el viernes 27 de septiembre.